Editorial de la edición Nro. 16 de nuestra revista impresa.
No podemos quedar callados ante un mal tan grande como es el aborto, verdadera plaga de nuestro tiempo, junto con otros males que nos acechan constantemente. En nuestra patria, el Paraguay, el aborto no está ni cerca de la legalización. Antes debería reformarse la constitución nacional, pero los medios de prensa insisten en el tema una y otra vez: «¿Qué piensas acerca de la legalización del aborto?» Es la pregunta recurrente que aparece en todos los portales y sitios web de noticias. Una y otra vez hasta las náuseas. ¿Por qué seguir preguntando sobre un asunto que, en Paraguay, es mayoritariamente rechazado? ¿Por qué seguir insistiendo con preguntas cuyas respuestas son obvias? Porque se intenta introducir por cansancio, por la fuerza, en contra de lo que la inmensa mayoría de los habitantes de la república considera sobre el asunto. No hemos de bajar los brazos ni cansarnos. No hemos de dejar de luchar por la vida de los inocentes.
Y si decimos que el aborto es el mal de nuestro tiempo, lo decimos porque, comparado con todos los otros pecados gravísimos que se cometen en nuestra era, el del aborto tiene una malicia particular, por ser asesinato de un inocente e indefenso. ¿A dónde más se puede llegar cuando las madres pueden matar a sus propios hijos sin que esto les valga la más mínima sanción? La desnaturalización de las mujeres, de las madres, es el camino que siguieron otras sociedades y cuyas consecuencias ya lo están sintiendo al cabo de varios años de implementación: baja natalidad, inmoralidad generalizada, violencia. Los países llamados «de primer mundo» lo son muchas veces más en las fotos que en la realidad. Mejores salarios no hacen mejores personas. Tener abortos pagados por el estado no hace a nadie más civilizado. Al contrario, lo convierte en un bárbaro incapaz de compasión.
Queremos ofrecerte, pues, en esta edición, más artículos sobre el aborto, mal de nuestro tiempo, y espero que te sirva para tu formación católica, igual que todo lo que siempre procuramos colocar a tu disposición.
Envíenos sus comentarios a [email protected]
¿Qué te pareció este artículo?